Descripción
Número 2
Artículos:
- El desarrollo de la resiliencia en estudiantes de bachillerato.
Autora: Mtra. María del Carmen Rodríguez Ortíz - La Neurociencia y la memoria auditiva en el desarrollo de la habilidad comprensión auditiva en la enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
Autora: Mtra. Erika Ramírez Rodríguez - La labor del profesional de la Comunicación en la enseñanza-aprendizaje del español: vías procedimentales para su desarrollo como forma de comportamiento verbal.
Autora: M.Sc. Giselle María Méndez - La evaluación: mitos y realidades en el Sigo XXI.
Autoras: Yadira Minerva Muñoz Sánchez y Martha Maricela Galicia Lira - ¿Qué pasa con el aprendizaje de la lectoescritura en México?
Autora: Yadira Minerva Muñoz Sánchez - Enfoques acerca de la educación-ciencia-cultura-valores y calidad en la formación del profesional actual.
Autores: Dr. C. PT Ibón Leonor Lahera Cabrales, Dr. C. PA. Sandra Pérez Alcolea y M.Sc. Joel Meriño Alcolea - La disciplina “Formación Laboral Investigativa” y su vínculo con las disciplinas químicas en la formación inicial del profesor de Biología Química.
Autores: Dr. C. María Myrna Castillo Rodríguez, M.Sc. José Antonio Prendes Sanz y M.Sc. Milagros Torres Cruz - PROALFUN, una propuesta de aprendizaje para la lectoescritura “Formando alfabetas funcionales”.
Autora: Yadira Minerva Muñoz Sánchez - Sistema de actividades metodológicas de superación desde una perspectiva desarrolladora.
Autora: Mtra. Judith Monroy Sánchez - Entrevista: Realizada por la Dra. Martha Infante Villafañe, Doctora en Ciencias Pedagógicas, a la Dra. María Guadalupe Delgado Palacios, directora del Colegio Mexiquense de Estudios Psicopedagógicos de Zumpango.
- Experiencia pedagógica: “¿Amor con culpa?”.
Autora: Dra. Martha Infante Villafañe.